Dentro de los momentos que situamos como Acontecimientos en la historia del Colegio, los cuales crean una marca y se inscriben como un nuevo logro colectivo, fue poder concretar el establecimiento de la oficina, dándole al Colegio un lugar físico y una mayor entidad. La ley de Colegiatura se aprueba, el 18 de Noviembre de 2021, en una situación de plena pandemia. Él mismo comienza a funcionar rápidamente bajo estas condiciones, lo cual le da la posibilidad de establecerse mediante encuentros virtuales, resultando a su vez una solución, ya que todavía no se contaba con recursos materiales. Crear un Colegio, implica la construcción de una Institución. Es decir que la regulación del ejercicio profesional no puede darse sin personas que habiten y construyan tal institución, sustentado además en acciones legales y contables que lo acrediten.La creación del Colegio, resulta entonces un proceso en constante construcción y modificación, con el aporte de todxs lxs matriculadxs. Habiéndose creado en condiciones de pandemia, hemos celebrado cada encuentro, principalmente, la creación de la Primera Asamblea en fecha 7/05/23, donde se constituye el órgano más importante del Colegio. En esta y de manera colectiva planificamos la concreción del espacio de la oficina, deseo que pudimos materializar en fecha , gracias al aporte económico de todos lxs matriculdxs La oficina constituye un espacio de encuentro para lxs matriculadxs, donde se posibilita la recepción de documentación de diversa índole, como matriculación u obras sociales, retiro de credenciales y atención de consultas de manera presencial, pudiendo brindar algún acompañamiento a lxs colegiadxs en su vida profesional e institucional. Además proporciona un espacio donde lxs interesadxs en el servicio de Acompañamiento pueden venir a solicitar Acompañantes y saldar las dudas con respecto a la profesión, como modalidad de trabajo, condiciones legales de ejercicio, etc. También pueden hacer uso del espacio lxs postulantes a nuevas matrículas, acercando personalmente la documentación y siendo asesorados acerca de la continuidad del proceso. La oficina proporciona además un espacio de conservación de los bienes adquiridos a lo largo de este tiempo y donde principalmente pueden resguardarse de manera segura los legajos de cada Acompañante, así como las Resoluciones del Consejo Directivo y Libros de Actas. Esperamos con el tiempo, poder ir habitando este espacio y mejorando los servicios, para seguir proporcionándoles beneficios a lxs matriculadxs.
Desafíos actuales en la Salud Mental como Derecho Universal
Inauguracion de Oficina CATER
Primer Acto de Jura del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Entre Ríos