Evento

Desafíos actuales en la Salud Mental como Derecho Universal

Desde el CATER, MA'AT, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias sociales -UADER y la Universidad de Congreso de San Juan creemos que es una tarea de todas las instituciones poner en acción distintos planes de acción para visibilizar las prácticas llevadas a cabo en la materia y, desde allí, abrir la discusión hacia un nuevo horizonte de acción que nos permita reordenar nuestra labor en función de las demandas actuales.



En esta oportunidad nos encontraremos con una Jornada que nos invita a repensar la salud mental en términos ampliados para, desde allí, abrirnos paso a la discusión sobre los desafíos actuales en la implementación como un derecho universal.



Contando con la participación de múltiples expositores de distintos campos del saber, abordaremos en modalidad híbrida los módulos de Infancias, Adolescencias, Adulteces y Vejeces.



Actividad bimodal, donde se cruzará la presencialidad y virtualidad, con ponencias sincrónicas.



Fechas: 17 de noviembre y 1 de diciembre



Hora: 16hs a 20hs



Lugar: Escuela Normal de Paraná y Universidad de Congreso de San Juan



Virtual.



Cada asistente podrá optar por modalidad presencial o virtual (se enviará el link correspondiente).



Link de pago: http://cursoscater.ventaticket.com.ar



Link de inscripcion: http://forms.gle/seZYUhYm4jF8PmpU6



Programa: 



17 de noviembre 



15:30hs acreditación.

16 a 18hs Módulo Infancias.

-Téc. en AT Estefanía Romero (Secretaria Técnica del CATER)

“Infancias en deconstrucción. Una mirada integral desde una clínica ampliada con perspectiva de derechos”

-Lic. Gabriel Pignalberi (Musicoterapeuta) 

“La escucha y lo colectivo: la constitución de actores como ejercicio de derechos”

-Téc. en AT Rocio Olivencia (Miembra de Equipo MA’AT) “Restitución y promoción de derechos en infancias judicializadas. Infancias una cuestión de derechos”

-Téc. en AT Cristina Villafañe (Acompañante Terapéutico) “Infancias una instancia de Prevención y Promoción de Salud Mental”



18hs a 20hs Módulo Adolescencias.

-Dr. Martín Cabrera (Secretario Ejecutivo del Órgano de Revisión de Entre Ríos). “Articulaciones del Órgano de Revisión de Entre Ríos entre las instituciones de protección de las infancias y adolescencias e instituciones de salud mental”

-Prof. Damian Herdt

“La ESI como dispositivo pedagógico para garantizar derechos. Experiencias sobre talleres en escuelas secundarias”

-Lic. Ana Grynszpan (Coordinadora de carrera AT en Universidad de Congreso sede San Juan y Coordinadora de Espacio Cultural La Pulga Messi) “Nuevos Desafíos y Paradigmas de Salud Mental”

-Lic. Gabriela Lemanich (Terapista Ocupacional, y Prof. Universidad de Congreso) “Intervención de Terapia Ocupacional en Población Infantojuvenil” 

-Lic. y Téc. Ariel Riveros Lorca (Coordinador de MA’AT, Prof. Universidad de Congreso, A.T en Fundación ELUANEN y Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones San Juan) “Adolecer la educación. Trayectoria atravesada por el Consumo de Sustancias Psicoactivas” 



1 de diciembre

15:30hs acreditación.

16 a 18hs Módulo Adulteces

-Lic. Gustavo Quiroga (Lic. Enfermería, y Coordinador de Dispositivos intermedios de Hospital General Dra Julieta Lanteri.) “Desafíos de la Desmanicomialización. Hospital Julieta Lanteri”

-Lic. en AT Ana Videla (Acompañante Terapéutico) "Acompañamiento Terapéutico en el primer nivel de atención. Abordaje comunitario"

-Lic. Fedra Venturini

"Comunicar Salud Mental: desafíos para informar de forma responsable sobre suicidios"

-Tec. en AT Gimena Villaraza (Sec. Obras Sociales - CATER)

“La escritura y el AT”

-Lic. Sandra Miguez

“Comunicación y salud mental: una perspectiva de derechos”



18hs a 20hs Módulo Vejeces

-TS  Anahí Salva (Hospital Dogmak)

“Dispositivo grupal en salud mental para personas mayores. La experiencia del grupo RENACER con Esperanza de Bajada Grande”

-Téc. en AT Ricardo Schmidt (Secretario de Asuntos Científicos - CATER)

“Sexualidad y vejez”

-Téc. en AT Sabina Figueredo

"El devenir de la Intervencion Psicogerontologica en el marco del Acompañamiento Terapéutico,  la SM y los Derechos en la vejez"

-Téc. Belén Reus (Coordinador de MA’AT, y Prof. Universidad de Congreso) "La vejez: una etapa para vivir plenamente"

-Dr. Ricardo Romero  (Director de Fundación ELUANEN San Juan) “Incumbencia de la Psiquiatría en la Vejez. No le quite años a su vida, póngale vida a los años


Últimas eventos

17 de Noviembre de 2023

Desafíos actuales en la Salud Mental como Derecho Universal

08 de Julio de 2023

Inauguracion de Oficina CATER

18 de Noviembre de 2022

Primer Acto de Jura del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Entre Ríos